Biblioteca de añadas

Biblioteca de añadas

1953196019621965
1968196919701973
1975197619781980
1981198219831985
1986198719881989
1990199119921993
1994199519961997
1998199920002001
2002200320042005
2006200720082009
2010201220132014
201620172018

BLOG

EL BLOG DE UNA CUENTAVINOS

BLOG

EL BLOG DE UNA CUENTAVINOS

Envejece con estilo

Envejece con estilo

Afinar. v. Hacer que una cosa sea lo más perfecta, precisa o exacta posible.

Me encanta la palabra francesa “affinage”.

Affinage. n. (del francés) Última fase en la elaboración de un queso.

leer más
Una copa de vino al día

Una copa de vino al día

« No tengo pereza. Me gusta caminar rápido. Raro es que ponga la calefacción. Y más raro que vaya al médico. Como de todo y me bebo un vaso de vino con la comida. Mi mujer me hace un caldo con las verduras de mi huerto. Luego veo una película del Oeste. Y por la noche me acuesto temprano. Tengo la cabeza clara y llevo las cuentas de casa. ¿Preocupaciones? ¡Yo disfruto de la vida! »

leer más
Esos otros vinos

Esos otros vinos

¿Elegí el vino que no debía? ¿Debía haber elegido un productor más conocido? ¿Era demasiado caro el precio al que lo pagué? ¿Debería haberlo servido en otra copa? ¿Era un vino para decantar? ¿Debería haber esperado algo más para descorchar esa botella? ¿O peor, he esperado demasiado?

leer más
¿La tienda online para quién?

¿La tienda online para quién?

“Descorchar un vino al que le falta tiempo en botella es una verdadera pena”

 “¿Y lo difícil que es encontrar vinos que no estén recién salidos de la bodega? ¿Debería envejecer yo en casa la añada actual de un vino recién comprado?”

 “La verdad es que ni tengo paciencia para esperar, ni espacio para guardar botellas hasta que estén en su punto.”

leer más
VINOTELLERS es mucho más que una tienda de vinos online. Porque el buen beber es un arte que se debe disfrutar pero también contar con los 5 sentidos, pretendo inspirarte compartiendo semanalmente contigo en este espacio placeres, rituales y rutinas entorno al mundo del vino, recomendaciones y novedades para servir en tu copa y charlas de sobremesa con hedonistas como tú.

Cristina —Una cuentavinos

Tenemos mucho que
contarte.

Suscríbete a nuestra newsletter para hedonistas del vino y descarga gratis nuestra guía para elegir la botella ideal.

VINOTELLERS es mucho más que una tienda de vinos online. Porque el buen beber es un arte que se debe disfrutar pero también contar con los 5 sentidos, pretendo inspirarte compartiendo semanalmente contigo en este espacio placeres, rituales y rutinas entorno al mundo del vino, recomendaciones y novedades para servir en tu copa y charlas de sobremesa con hedonistas como tú.

Tenemos mucho que
contarte.

Suscríbete a nuestra newsletter para hedonistas del vino y descarga gratis nuestra guía para elegir la botella ideal.

Envejece con estilo

Afinar. v. Hacer que una cosa sea lo más perfecta, precisa o exacta posible.

Me encanta la palabra francesa “affinage”.

Affinage. n. (del francés) Última fase en la elaboración de un queso.

leer más

Una copa de vino al día

« No tengo pereza. Me gusta caminar rápido. Raro es que ponga la calefacción. Y más raro que vaya al médico. Como de todo y me bebo un vaso de vino con la comida. Mi mujer me hace un caldo con las verduras de mi huerto. Luego veo una película del Oeste. Y por la noche me acuesto temprano. Tengo la cabeza clara y llevo las cuentas de casa. ¿Preocupaciones? ¡Yo disfruto de la vida! »

leer más

Esos otros vinos

¿Elegí el vino que no debía? ¿Debía haber elegido un productor más conocido? ¿Era demasiado caro el precio al que lo pagué? ¿Debería haberlo servido en otra copa? ¿Era un vino para decantar? ¿Debería haber esperado algo más para descorchar esa botella? ¿O peor, he esperado demasiado?

leer más

¿La tienda online para quién?

“Descorchar un vino al que le falta tiempo en botella es una verdadera pena”

 “¿Y lo difícil que es encontrar vinos que no estén recién salidos de la bodega? ¿Debería envejecer yo en casa la añada actual de un vino recién comprado?”

 “La verdad es que ni tengo paciencia para esperar, ni espacio para guardar botellas hasta que estén en su punto.”

leer más

OTROS POSTS DESTACADOS

para disfrutar en cada sorbo y en cada historia

Envejece con estilo

Afinar. v. Hacer que una cosa sea lo más perfecta, precisa o exacta posible.


Me encanta la palabra francesa "affinage".


Affinage. n. (del francés) Última fase en la elaboración de un queso.

 

Ese paso final de la confección de una pieza de queso es también un arte mediante el cual se perfeccionan sus sabores y con el tiempo éste acaba adquiriendo su textura definitiva. Una palabra que se emplea en el mundo del queso para hablar de su proceso de maduración, pero que podría utilizarse también para explicar como el transcurso de los años contribuye a que los vinos sean menos rústicos y que terminen por afinarse. Y si oficio del "fromager affineur" consiste en dar las atenciones necesarias al queso para que éstas realcen sus cualidades, hablar incluso del affinage o de afinado de las personas en lugar del temido envejecimiento a lo mejor nos ayudaría a llevar las canas, y todo lo que ellas conllevan, con mucho más orgullo, ¿no te parece?

 

Entender entonces el vino como un ser vivo, y en cierto modo como una persona, que pasa por distintas etapas en su vida; desde su juventud, su paso por la madurez y hasta su envejecimiento, permite comprender su evolución, el porqué de los cambios en sus aromas y sabores y la importancia de las condiciones de guarda de cada botella.

 

Importante que recuerdes lo siguiente si deseas "afinar" tus vinos correctamente (por favor, evita los armarios de la cocina, los que están al lado de radiadores e incluso los rincones de debajo de la cama):

  • Guarda las botellas en posición horizontal para que el vino en todo momento esté en contacto con el corcho y lo mantenga húmedo.
  • Temperatura fresca (entre 12º y 16º) siempre que sea posible ya que el calor o los cambios bruscos de temperatura aceleran el envejecimiento.
  • Al vino no le gusta la exposición a la luz ya que lo oxida rápidamente.

 

La mayor parte de los vinos que puedes comprar en cualquier tienda de vinos se encuentran ya listos para beber y no necesitan que los guardes - de hecho los vinos son para beber y disfrutar lo antes posible- y aún cuando se trata de aquellos vinos con los que sí que se debería saber esperar para que desarrollen por completo todo el potencial que pueden ofrecer, no significa que una vez hayan madurado, o incluso envejecido, serán mejores que los jóvenes sino que simplemente habrán adquirido muchos más matices y serán más complejos y seductores.

A los vinos al fin y al cabo les pasa lo mismo que nos sucede a las personas y no todos están hechos para envejecer -si en nuestro caso entendemos perfectamente que es evidente que, aunque la genética ayuda, para llevar bien el envejecimiento hay que trabajárselo y por lo tanto cuidar el físico y el intelecto- a pesar de que el dicho popular haga creer que es cierto aquello de que el vino siempre mejora con los años.

Aún así, cuando te cruzas con aquellos que si han sabido envejecer, se trate de vinos o de personas, suelen ser tan fascinantes que su recuerdo es difícilmente borrable -por eso precisamente con Vinotellers quiero que te los cruces muy, pero que muy a menudo-.

Si hay personas cuyas historias escucharías durante horas porque el paso del tiempo les ha aportado un encanto especial que te cautiva, hay vinos que envejecen con tanta clase que alargarías infinitamente su última copa para así pasar más tiempo con él...

 

A recordar también que por norma general son los espumosos reservas o grandes reservas y los blancos y tintos criados en barrica los que suelen envejecer con gracia; el haber pasado por la madera, ésta los hace más longevos y en el caso particular de los espumosos aunque acaben perdiendo su burbuja, ni mucho menos pierden su "charme".

 

Vinos de guarda que conseguirán hacer desaparecer tus falsos mitos, tus prejuicios o tus estereotipos acerca del envejecimiento y que incluso te seducirán logrando que empieces a mirar con otros ojos la magia del paso del tiempo.

 

¡Salud!

 

Cris - Una cuentavinos

 

 

¿Conoces a algun hedonista que nos debería conocer? Se puede suscribir aquí y cada viernes recibirá la postal de la newsletter en su buzón con sugerencias de esos vinos a los que les sientan estupendamente los años.

 

¿Tienes dudas de si esta newsletter es o no para ti? ¡Te las resolvemos!

Un copa de vino al día

Una copa de vino al día

« No tengo pereza. Me gusta caminar rápido. Raro es que ponga la calefacción. Y más raro que vaya al médico. Como de todo y me bebo un vaso de vino con la comida. Mi mujer me hace un caldo con las verduras de mi huerto. Luego veo una película del Oeste. Y por la noche me acuesto temprano. Tengo la cabeza clara y llevo las cuentas de casa. ¿Preocupaciones? ¡Yo disfruto de la vida! » ; comentaba Eustaquio Pérez de 99 años y vecino de Quintela de Leirado, en la comarca de Tierra de Celanova, la más longeva de Ourense, que es la segunda provincia más envejecida de España. 

 

Leía artículo "El secreto de la longevidad: los 'inmortales' de Ourense" de Carlos Manuel Sánchez y no podía evitar pensar "¡Si es que yo quiero envejecer así: Disfrutando de la vida!"

Tengo la sensación que en la actualidad si dices abiertamente que te gusta disfrutar a diario de una copa de vino mientras cenas después de trabajar, no está demasiado bien visto, es decir que parece que si sustituyes en la frase 'copa de vino' por 'zumo verde detox y antioxidante' como que queda mucho mejor. Te lo cuento yo misma que bebo té verde a todas horas, que salgo a correr y que practico yoga y que incluso así, a veces tengo la percepción de que debo justificarme cuando muestro que me gusta beber vino ya que automáticamente quedo excluida de la tribu de "los healthies".

Si bien los debates en relación a si los beneficios de una o dos copas de vino al día son reales o no, siguen muy vigentes, no se puede negar que el vino es parte de la dieta mediterránea y su consumo, siempre y cuando sea moderado y responsable, tiene efectos anticancerígenos y previene enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas, y sino que se lo pregunten a Eustaquio...  

Por supuesto que no consiste en beberse ahora 14 copas de vino entre el viernes y el sábado con la excusa de que entre semana no bebes nada, sino de beber más cultura regularmente y con moderación. Las personas de las zonas más longevas del mundo beben esa copa (o máximo dos) de vino tinto al día mientras comen en familia, se mueven o hacen ejercicio a diario y además mantienen muy activa su vida social. ¿No será al fin y al cabo que además del resveratrol (el polifenol natural presente en la piel y en la semilla de las uvas tintas y que en nuestro organismo retrasa el envejecimiento y protege el sistema cardiovascular) parte del secreto de la longevidad está conservar un estilo de vida y una mentalidad mediterránea?

Ni mucho menos pretendo fomentar el consumo de alcohol desde esta newsletter, pero si promover el "placer cultural de beber vino como celebración y como encuentro" como bien explica Jesús Terrés.

La clave está en que esa copa de vino al día debe siempre acompañarse de una buena comida, de una buena (y bonita) mesa y de una buena compañía.

 

 

Y como esto se trata de compartir en torno a una mesa y cuantas más personas -de esas que te hacen sentir infinitamente bien-, haya, mayor es el placer de abrir grandes botellas, puedes encontrar extra-ordinarios magnums (el equivalente a dos botellas de 750ml estándar) para descorchar en buena compañía: Aquí 

¡Salud!

Cris - Una cuentavinos

 

¿Conoces a algun hedonista que nos debería conocer? Se puede suscribir aquí y cada viernes recibirá una postal con la newsletter en su buzón.

¿Tienes dudas de si esta newsletter es o no para ti? ¡Te las resolvemos!

 

Esos otros vinos

¿Elegí el vino que no debía? ¿Debía haber elegido un productor más conocido? ¿Era demasiado caro el precio al que lo pagué? ¿Debería haberlo servido en otra copa? ¿Era un vino para decantar? ¿Debería haber esperado algo más para descorchar esa botella? ¿O peor, he esperado demasiado?

 

Leía hace un año y medio un artículo de Eric Asimov, el crítico de vinos del New York Times en el que afirmaba que “envejecer vino es un acto de esperanza y optimismo, mezclado con miedo y temor”, eso me dio que pensar y acabé dándome cuenta qué el tema del envejecimiento es un generador de dudas de tal magnitud que acaba por convertirse en una incertidumbre constante para los amantes del buen beber.

Por un lado, existe la creencia generalizada de que las botellas envejecen hasta su punto óptimo y luego caen en el olvido por siempre jamás -cómo si se tratara de esa lata de piña en almíbar que un momento u otro todos hemos tenido olvidada en el frigorífico- y nada más lejos de la realidad. Por el otro, el tamaño de los espacios en los que vivimos hoy en día la mayor parte de los hedonistas del vino y en los que, ante la falta de disponer de una bodega excavada bajo tierra dónde envejecer -el sueño de todos a los que amamos el vino-, cuando no te caben más botellas en la nevera de vinos, empiezas a almacenar en todos los armarios y rincones de tu casa como buenamente puedes.

Gourmets

Para dar solución a la angustia que te puede causar el envejecimiento te presentamos los vinos gourmet de Vinotellers -mientras buscas en nuestra tienda online también puedes servirte una copa de Sibarita Oloroso VORS de Domecq y te aseguro que esto baja los niveles de ansiedad de un plumazo- :

 

  • Una apuesta por vinos españoles, por supuesto, pero también por los vinos franceses, -aquí me puedes culpar a mí, porque después de años viviendo en Francia no puedo evitar que sean mi debilidad-.
  • Cada mes te iré presentando otro vinos con relato que iremos añadiendo a poco a poco al listado.
  • Todas las botellas extra-ordinarias se encuentran en perfecto estado de conservación.
  • 440 referencias con las que despegamos con el objetivo de ir ampliando a medida que vayamos encontrando joyas que merezca la pena incluir en la librería de Vinotellers.

 

Desde un Viña Alberdi 2000 a 18€ hasta un Pingus 2003 a 965€ o desde un Coudoulet de Beaucastel 1998 a 29€ hasta un Petrus de 2006 a 3.000€. Una amplia selección de historias y de relatos distintos para que, al existir momentos, compañías, mesas y platos para todos los tipos de vinos, tengas dónde elegir y que acabes estando de acuerdo con nosotros en que el mejor momento para descorchar una botella es totalmente algo subjetivo.

Los vinos evolucionan desde su juventud hasta su madurez y lo siguen haciendo en su envejecimiento, en cada etapa se expresan de un modo diferente y en función de tus gustos apreciarás una etapa más que otra. Así que, en conclusión, para poder decidir cuál es el momento del vino que más encaja con tu paladar, no te cortes y permítete antes probar vinos en muchas etapas de su vida.

 

Gourmet. n. m. Persona que sabe distinguir y apreciar la buena cocina y los buenos vinos.

 

¿Te sientes identificado?

 

El colmado y el coleccionista

Son esos “otros” momentos del vino; esos más difíciles de encontrar los que te ofrecemos con los gourmet de Vinotellers: Botellas en su madurez o en vías de envejecer que te deleiten con aromas, sabores y texturas que de lo contrario no existirían si el paso del tiempo no hubiera actuado sobre ellas. Vinos guardados con mimo que han reposado durante años en la bodega de un antiguo colmado catalán o en la bodega personal de un hedonista del vino en Paris; ambas en el subsuelo a temperatura y humedad constantes, -éstas si bodegas de ensueño- y cuya selección para la nuestra tienda online la hemos cuidado hasta al más mínimo detalle aplicando nuestro control de calidad y catando aleatoriamente a lo largo de muchos meses – todo un sacrificio, te puedes imaginar, pero nos encanta sacrificarnos por ti y seguir descorchando botellas-.

Todos nuestros vinos gourmet se encuentran en un estado premium:

 

  • Tienen su etiqueta y su cápsula bien conservadas.
  • Su nivel es el adecuado para los años de cada una de las botellas.
  • Su color es el que le corresponde a la edad del vino.
  • Pese a su evolución, la calidad es buena.

 

El comercio del vino en el mundo

Los precios que te mostramos en la tienda online son precios siempre fijados acorde a la media del mercado cogiendo como referencia wine-searcher.com, la web de comparación de precios del vino más exitosa y realmente útil según la Master of Wine Jancis Robinson.

Vender online añadas maduras o antiguas une el inevitable romanticismo de beber vinos envejecidos con las facilidades que ofrece la compra desde un ordenador o un teléfono móvil en cualquier lugar y en cualquier momento en pocos clics -románticos sí, pero modernos también-. Una versión online del colmado del S.XXI por lo que seas de Tokyo, de un pueblecito perdido en mitad de la Bretagne o de Salamanca capital te enviamos nuestros vinos gourmet desde Barcelona hasta dónde tu nos indiques.

 

Por cierto, ¿tienes ya preparado tu sacacorchos bilame? Te aviso que nuestros vinos gourmet siempre van vestidos de etiqueta, porque nunca se sabe cuándo la ocasión merece un buen descorche.

 

Si tienes curiosidad por descubrir cuáles son los vinos gourmet… Echa un vistazo a nuestro listado.

 

¡Salud!

Cris - Una cuentavinos

 

 ¿Tienes algún amigo o amiga hedonista que nos debería conocer? Comparte este post con ellos o ellas.

 

¿Tienes dudas de si esta newsletter es o no para ti? ¡Te las resolvemos!

 

¿Eres uno de los nuestros?

¿Soy un verdadero hedonista del vino? Haz nuestro test y sal de dudas.

Seamos claros, el hedonismo lamentablemente no tiene una buena reputación ya que lo primero que nos viene a la mente cuando hablamos de una persona hedonista es un hombre gordito y glotón en la mesa de un muy buen restaurante pegándose un homenaje desmesurado. ¿Me equivoco?

 

El hedonista no es aquél que encuentra cualquier excusa para living la vida loca sino que hablamos del que es capaz de dominar el arte de disfrutar de la buena vida y de sus pequeños placeres.

 

Lejos de confundir hedonismo con consumismo, desde Vinotellers, con el pretexto de que envejecemos por ti -no nosotros, sino los vinos extra-ordinarios- te lo ponemos en bandeja para que acumules menos y puedas descorchar muchas botellas más con la satisfacción que eso conlleva.

Porque son precisamente los placeres sensoriales como la comida y el vino, pero también los paisajes, la música, las obras de arte, u otros derivados de compartir tiempo con nuestra familia o amistades, los que actúan como mayor fuente de felicidad en las personas. -¿Te estás visualizando ya compartiendo mesa con amigos y arreglando el mundo en la sobremesa con la última copa del Macon Milly-Lamartine Clos du Four de 2003 des Heritiers du Comte Lafon en la mano después de haber disfrutado de un buen arroz caldoso? Yo también me veo-

 

¿Y qué placer más sensorial y más cotidiano que el de oler aquello que vamos a comer? Yo soy de esas que huelen cada alimento antes de metérselo a la boca y el simple placer de respirar, hacer una pequeña pausa y reflexionar unos segundos antes de ingerir ayuda a ir creando tu registro o tu biblioteca personal de aromas -que no te dé vergüenza, pruébalo más a menudo porque engancha-. Degustar es una sensación altamente placentera y a pesar de que en el caso del vino su ritual pueda parecer en muchas ocasiones algo snob -y es cierto que da para echarse unas risas- el hecho de compartir una botella e intercambiar opiniones sobre ella alrededor de una mesa es lo que nos acaba uniendo.

El gusto se podría definir al fin y al cabo como la catedral de los sentidos, si bien el olfato nos limita a nivel de sensaciones pero nos hace viajar en nuestros recuerdos, es el paladar el que nos permite sentir el frío o el calor, la textura, etc. En la cata de vinos intervienen todos los sentidos -sí, incluso el oído al descorchar, al servir en la copa o al brindar- así que ante tal despliegue de placer no podía ser de otro modo que los amantes del buen beber fuéramos unos hedonistas de manual.

 

¿Qué tipo de hedonista moderno eres tú?

 

El conocedor

Tienes sed constante de “saber de vinos” y eres un ratón de biblioteca de añadas. Admirar tu nevera de vinos y enseñársela a tus amigos cuando vienen a casa es de las cosas que mayor satisfacción te causa.

 Te pasarías horas charlando con un sumiller -de hecho sientes que son las personas que mejor te comprenden- y te fascina cuando te hacen descubrir no solamente joyas de aquí, sino también vinos franceses que desconocías.

 Tus vinos extra-ordinarios:

  

El anfitrión 

No es lo mismo organizar una cena en casa que practicar el arte de recibir cuando tienes invitados. Lejos de la torre de bombones y del mayordomo en la puerta, sabes que para lucirte lo que necesitas es descorchar una o varias botellas de esas que guardas para una buena ocasión.

 Siempre tienes una botella de champagne en frío por lo que pueda pasar. Para ti cada detalle cuenta y eres tan amante del arte de la mesa como de las sobremesas.

Tus vinos extra-ordinarios:

  

El prescriptor

Te encanta compartir los placeres de la vida. Tus amigos saben que das siempre en el clavo y no dudan en que sigas eligiendo tú el vino.

 A poco a poco has ido entrando en el microcosmos de catas de vinos para verdaderos amantes del vino y te codeas con "otros de tu especie"; “los del vino”.

 Tus vinos extra-ordinarios:

 

Artistas todos del buen beber, me encantará que me cuentes cuál de ellos mejor te define, aquí abajo en los comentarios.

 

Por cierto, ¿no tienes curiosidad por descubrir que más botellas extra-ordinarias tenemos en nuestra librería? Echa un vistazo a nuestro listado.

 

¡Salud!

Cris - Una cuentavinos

 

¿Tienes algún amigo o amiga hedonista que nos debería conocer? Comparte este post con ellos o ellas.

¿Tienes dudas de si esta newsletter es o no para ti? ¡Te las resolvemos!

¿La tienda online para quién?

“Descorchar un vino al que le falta tiempo en botella es una verdadera pena”

“¿Y lo difícil que es encontrar vinos que no estén recién salidos de la bodega? ¿Debería envejecer yo en casa la añada actual de un vino recién comprado?”

 “La verdad es que ni tengo paciencia para esperar, ni espacio para guardar botellas hasta que estén en su punto.”

 “¿Cómo puedo beber añadas maduras o antiguas más a menudo si lo que suele estar disponible son, mayoritariamente, vinos jóvenes y de la última añada que se ha puesto a la venta?”

 “Me gustaría tener una pequeña colección de buenos vinos en casa”

 Todo esto, te suena, ¿verdad?

  

Para poner fin a estas preocupaciones surge Vinotellers: Una tienda de vinos online pero también librería o biblioteca de añadas que pretende facilitarte y embellecerte la vida.

 ¿Cómo? Poniendo a tu disposición esas botellas difíciles de encontrar o aquellas que llevan años reposando y envejeciendo en bodega y que hoy están listas para descorchar o están esperando a formar parte de la colección de tesoros que guardas en tu nevera de vinos en casa.

 

No te imaginas las ganas que tenía de contarte que la semana pasada por fin ignauguramos la web y la e-shop de Vinotellers; la tienda online para los hedonistas de vino o la que a partir de ahora será tu tienda de vinos fetiche, vamos. Y es que ponemos a tu alcance en pocos clics esas botellas extra-ordinarias con las que tanto te costaba dar. Se acabaron las búsquedas -eso lo hacemos por ti- y las esperas -esto también-. De ahora en adelante tu única preocupación será la de dejarte llevar con el relato de nuestros vinos una vez te los sirvas en la copa o simplemente hacerle un pequeño lugar en tu bodega personal. Fácil, ¿no crees?

 

Permíteme que me presente, soy Cris, de la respuesta a ¿cómo surge Vinotellers?, soy yo “la del vino” y por lo tanto quién te hablará de él. Mi propósito diario es el de unir a hedonistas -como tú- con botellas con una historia que contar -como los vinos gourmet o los gourmand de Vinotellers- y por eso me dedico a buscar incansablemente añadas vinos extra-ordinarios para que:

 

  • Acabes siendo un gran conocedor de vinos.

  • Ejerzas de excelente anfitrión.

  • Te conviertas tú mismo en prescriptor de historias embotelladas.

 

Estoy segura de que tenías en mente alguna de las tres así que ¡enhorabuena! ¡has dado con la tienda ideal! Déjame a mí que me encargue de explorar para conseguirte esos vinos difíciles de encontrar y que lo tuyo sea:

 

  • “Saber cada vez más de vinos” y descubrir verdaderas joyas.

  • Compartir entorno a una mesa las botellas que guardas con cariño.

  • Seguir dando en el clavo con tus recomendaciones entre amigos o eligiendo tú el vino en vuestras comidas o cenas.

 

Si te parece, cada semana te mandaré también una “short wine story”; es nuestro ¿sabías que? de los viernes, un dato interesante o curioso para presentarte los vinos gourmet que tenemos en la librería de Vinotellers y que, ¿por qué no?, consiga cautivar tu paladar ese mismo fin de semana. Porque como contaba Jean-Claude Ellena, la nariz de Hermès en una entrevista ofrecida a la Revue du Vin de France, “… el vino cuenta una historia, es lo que buscamos. Y esta historia, la podemos contar después nosotros y así entablamos de nuevo una conversación. Los buenos narradores son buenos seductores…así que no te voy a engañar y te confieso que pretendo seducirte con las curiosidades de cada botella; con historias de artesanos y artistas sí, pero también de aquellas que con el paso del tiempo se han ido forjando hasta llegar a Vinotellers.

  

Si bien no me atrevería a afirmar con rotundidad que todos mejoramos con los años, sí que es cierto que los buenos vinos lo hacen … ¿no tienes ahora curiosidad por descubrir cuáles son nuestros vinos gourmet? Echa un vistazo a nuestro listado.

 

¡Salud!

Cris - Una cuentavinos

 

¿Tienes algún amigo o amiga hedonista que nos debería conocer? Comparte este post con ellos o ellas.

¿Tienes dudas de si esta newsletter es o no para ti? ¡Te las resolvemos!